La manipulación quirúrgica de la anatomía, ha jugado un rol fundamental en el proceso de comprensión de la fisiopatología de la diabetes (https://t.co/b6GQmYahnP).
Investigaciones recientes sobre el impacto metabólico en relación al tránsito alterado de los alimentos por el tracto digestivo mediante cirugía (http://bit.ly/1OzqotP) , nos han abierto los ojos en relación a interacciones neuro-endocrino-hormonales entre el tejido graso, tracto intestinal, órganos endocrinos (páncreas, hígado), músculo y el SNC. Factores de promoción de funciones metabólicas y de opresión de las mismas, juegan un rol aún no completamente comprendido pero bien identificado (http://bit.ly/1xhBdv5).
La situación actual es que la solidez de los datos documentados, muestran una clara ventaja de la cirugía sobre el mejor tratamiento exclusivamente médico (http://bit.ly/1dK78dR). Tales hallazgos han motivado que organismos internacionales relacionados con el manejo de diabetes hayan tenido que emitir posturas oficiales al respecto, y en todos los casos la cirugía para tratamiento de diabetes ha recibido un sólido respaldo (http://bit.ly/1xhA8mT).
La cuestión es que; distinto al objetivo en una Cirugía “Bariátrica” donde la pérdida de peso es el objetivo con el fin de disminuir riesgos o controlar enfermedades relacionadas, en la Cirugía “Metabólica” el objetivo es controlar enfermedades específicamente relacionadas con el metabolismo energético (diabetes, dislipidemias, hígado graso, resistencia a la insulina, etc.) y puede haber o no pérdida de peso.
Las actuales tecnologías mínimamente invasivas y anestésicos de acción ultracorta entre otros, han posibilitado que se implementen estrategias de atención quirúrgica bajo protocolos de estancia hospitalaria corta, favoreciendo la disminución de riesgo intrahospitalario (http://bit.ly/1CbVPEa).
Finalmente el paradigma de, porque es casi imposible perder peso de forma significativa y duradera, mediante un programa solamente basado en dieta y ejercicio, se puede explicar gracias a los recientes hallazgos de MARS (https://ethicon.edx.org/ ) y el siguiente video ilustrativo (youtu.be/FncRa72tizc).
La cirugía para tratamiento de diabetes2, tiene un lugar preponderante en la comprensión de la enfermedad, desarrollo de nuevas dianas de investigación, y sin duda en el arsenal para mejorar la esperanza y calidad de vida de estos enfermos. Desgraciadamente descalificada por haber iniciado como serendipia, actualmente solo la ignorancia o la negligencia justificarían su rechazo.